malware: es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información
virus informático: es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora
antivirus: los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos.
troyano: suele ser usado para designar a un malware que permite la administración remota de una computadora, de forma oculta y sin el consentimiento de su propietario
gusano: es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
bombas lógicas o de tiempo: es una parte de código insertada intencionalmente en un programa informático que permanece oculto hasta cumplirse una o más condiciones preprogramadas, en ese momento se ejecuta una acción maliciosa.
falsos virus: información falsa
vias de contagio por internet, correo ...
¿Qué actuaciones preventivas ante los virus podrías aplicar a nivel personal?
La renovación del antivirus, evitar las paginas de descargas en las que te metan anuncios, conocer los sitios que visitamos.
Spyware: Software que reúne información y lo transmite a otro ordenador externo sin el consentimiento del usuario.
Spam: Correo basura.
Filtro de correo: Organizan los mensajes en carpetas
Phishing: Estafa cibernetica
Hacker: Se les denomina criminales informáticos
Cracker: personas que rompen algun sistema de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario